MERCADO PAGO: Cómo evitar Retenciones?
Retenciones y Percepciones de Mercado Libre y Mercado Pago

Para comenzar a entender por qué Mercado Libre aplica retenciones Mercado Pago, debemos primero definir qué es una retención. Son “adelantos” a cuenta de impuestos, que los fiscos provinciales o nacional, realizan sobre las cobranzas. Están pensados para evitar que los contribuyentes omitan el ingreso de un impuesto, mediante la no-inscripción, o subdeclaración.

Una retención busca asegurar, mediante un cobro forzoso, el ingreso de un tributo, o parte de él.

El desarrollo de actividades económicas, como puede ser la venta de bienes, o la prestación de servicios, está típicamente alcanzado por tributos nacionales o provinciales. Entre otros, los más comunes son:

  1. Impuesto a las Ganancias
  2. Impuesto al Valor Agregado (IVA)
  3. Monotributo (Reemplaza IVA y Ganancias para pequeños contribuyentes)
  4. Impuesto sobre los Ingresos Brutos (Provincial)

¿Cuánto cobra de impuesto Mercado Pago?

Además de las comisiones por sus servicios, las cuáles están gravadas con IVA, tanto Mercado Pago como Mercado Libre, son agentes de recaudación, a nivel nacional, como provincial. Por ello, dependiendo de qué categorización impositiva tengas, podrás observar recaudaciones de:

Percepción IIBB [0,​1% – 7%]

Pueden ser del 0,1% al 7%, dependiendo de la Jurisdicción 

Estos montos se aplican sobre los costos por servicios prestados por Mercado Libre, y pueden evitarse o reducirse, con una adecuada inscripción en Ingresos Brutos, y manteniendo las declaraciones juradas al día.

Retención de IVA [10,5%]

Al igual que la Retención de Ganancias, se aplica a contribuyentes que no se encuentren adecuadamente inscriptos ante AFIP.
Es el caso de aquellas personas que comienzan a vender por Mercado Libre, o cobrar por Mercado Pago, sin encontrarse adecuadamente inscriptos en Monotributo, o no habiendo informado a Mercado Pago de esta situación.
También se aplica sobre ventas que superen el precio unitario máximo de venta permitido para Monotributo (lo cuál es muy riesgoso, ya que puede implicar una exclusión).

Retención de Ingresos Brutos [0,1% – 6%]

Este monto se aplica sobre el importe cobrado. El porcentaje dependerá de los siguientes factores: Provincia o Jurisdicción, Inscripción en Ingresos Brutos, presentación de declaraciones juradas, deuda con el fisco, etc.
Para minimizarla es importante inscribirse en Ingresos brutos, presentar y abonar en tiempo y forma las declaraciones juradas de ingresos brutos local, o convenio multilateral.

Retención SIRTAC [0,1% – ​6%]

Es un régimen de recaudación federal, al cual adhieren la mayoría de las provincias, entre ellas Córdoba, Mendoza, Entre Ríos y Neuquén.
A través del mismo, Mercado Pago aplica retenciones de Ingresos Brutos sobre cobranzas efecutadas con tarjetas de crédito.

 Percepción General al Impuesto al Valor Agregado [3%]

Es una percepción muy común que sufren los Responsables Inscriptos. Si sos monotributista, no deberían aplicarte esta percepción.
Se aplica sobre comisiones y servicios prestados por Mercado Libre.

​Impuesto Régimen Especial de Ingreso IVA Res. 2955 [1% – 5%]

Se aplica sobre el monto de ventas realizadas en portales electrónicos, por lo cuál es mucho más elevada que la Percepción General. Sólo es aplicable a Responsables Inscriptos, y la alícuota dependerá del estado de cumplimiento fiscal del contribuyente.

Retención de G​anancias [2%]

Al igual que la Retención de IVA, podés evitarla mediante Inscripción en Monotributo

¿Qué diferencia hay entre Retención y Percepción?

Mientras que las Retenciones se aplican reduciendo los montos efectivamente recibidos por tus ventaslas percepciones se aplican sobre tus compras de bienes o serviciosincrementando el monto que pagás o te cobran por los mismos.

¿Dónde puedo encontrar las retenciones y percepciones efectuadas por Mercado Libre?

Si bien en cada detalle de cobranzas podés encontrar las retenciones aplicadas sobre la misma, también pueden descargarse los certificados de retención.

En cuanto a las percepciones, las encontrarás con tus facturas de Mercado Libre.


¿Cómo evitar Retenciones?

1. Inscripción en AFIP

La causa más común por la que se sufren retenciones en MercadoPago es la Incorrecta Inscripción fiscal. Ello ocurre al realizar 10 o + cobros, por un importe (total) de $50.000 o +.

Para quienes no cuenten con Impuestos activos en AFIP, estas retenciones serán:

  • Retención de Ganancias: 2%
  • Retención de IVA: 10,5%

Para quienes sean Responsables Inscriptos en IVA y Ganancias, estas retenciones serán del 1% y 3% para cobranzas con tarjeta de crédito, y del 0,5% para el resto de los medios de pago.

No sufrirán estas retenciones Monotributistas, ni MiPymes debidamente inscriptos.

¿Cómo evitar retención de IVA y Ganancias?
Inscripto como Monotributista o MiPyme, dejarás de sufrir esta retención. Para ello, deberás:

  1. Gestionar Inscripción en AFIP

    Para ello, deberás inscribirte como Monotributista, o Responsable Inscripto, dependiendo de las características de tu actividad.

  2. Obtener certificados fiscales

    Una vez finalizado el proceso de inscripción, podrás gestionar constancias de inscripción y certificado Pyme.

  3. Informar a MercadoLibre tu condición de inscripto

    Si tenés cuenta vendedor en Mercado Pago, completá tus datos de inscripción.
    Si tenés una cuenta personal y necesitás actualizar tu registro a cuenta vendedor en Mercado Pago, cambiá la titularidad:
    1. Ingresá a Mis datos de Mercado Libre o Mercado Pago.
    2. Seleccioná la opción Necesito ayuda en Datos personales.
    3. Elegí Cambiar la titularidad de mi cuenta.

  4. Facturar

    Es muy importante, luego de registrarte correctamente, facturar las operaciones de ventas que cobraste por MercadoLibre. No hacerlo puede derivar en multas y sanciones, e incluso la exclusión del régimen de monotributo.

  5. Presentar Declaraciones Juradas

    Dependiendo de tu categorización impostiva corresponderá presentar declaraciones juradas impostivas, informativas, recategorizaciones, y otras presentaciones, tanto de forma anual como mensual.
    Para mantener en sus mínimos las alícuotas de retención y percepción, es importante no registrar incumplimientos.

Si no tenés claro cómo realizar tu inscripción, te invitamos a considerar nuestro servicio de Alta en Impuestos. En menos de 48 horas contarás con tu inscripción y certificados disponibles, evitando cualquier tipo de errores que puedan ocasionarte problemas futuros.

2. Inscripción en Ingresos Brutos

Estas retenciones son aplicadas de forma separada por cada provincia y también varían dependiendo del tipo de inscripción del contribuyente, y la ubicación de la contraparte en la operación.

Si bien todos los contribuyentes deben inscribirse en Ingresos Brutos, algunos deben hacerlo en una única jurisdicción, donde tienen su actividad, mientras que otros deben realizarlo en dos o más jurisdicciones, como suele ser el caso de quienes venden por MercadoLibre.

Quienes venden por MercadoLibre quedan sujetos al impuesto a los Ingresos Brutos en todas las jurisdicciones adonde realicen envíos.

Al realizar una venta a un contribuyente de otra provincia, ésta podrá efectuar una retención de Ingresos Brutos. La importancia de inscribirse correctamente es:

  1. Se evita sufrir alícuota incrementada: Cuando el contribuyente no se encuentra inscripto en la jurisdicción, la gran mayoría de las provincias efectúan retenciones mucho más altas que si lo estuvieran. Hay provincias, como Río Negro, que aplican alícuotas de hasta 10 veces más altas para no inscriptos.
  2. Se pueden computar Saldos a Favor: Al encontrarse inscripto, no sólo disminuye la alícuota de retención sufrida, sino que la misma puede utilizarse como pago a cuenta del tributo correspondiente.
  3. Evitarás multas y sanciones: Cada provincia puede reclamar impuestos omitidos, con sus correspondientes intereses y multas, y puede hacerlo de forma retroactiva. Esto significa que, por ejemplo, en el año 2025 podrían recibirse reclamos por actividades realizadas en el año 2020 y subsiguientes.

Comparativo Inscriptos vs No Inscriptos

  1. ¿Para qué sirven los certificados de retención?

    Los certificados de Retención que te proporciona Mercado Libre y otros agentes, son créditos a favor, que debés enviar a tu contador para que los compute en tus declaraciones impositivas y así reducir el saldo a pagar de las mismas.

  2. ¿Qué es Retención Impuesto Ingresos Brutos Régimen SIRTAC?

    Son retenciones efectuadas sobre pagos realizados con tarjetas de crédito, unificando el sistema utilizado por las jurisdicciones adherentes a SIRTAC.

    Se aplica sobre ventas con tarjeta de crédito realizadas a una de estas provincias.

  3. ¿Qué es SIRCREB?

    Es un sistema unificado de recaudación bancaria. Afecta transferencias bancarias, y recauda para las provincias adheridas al mismo (todas excepto Misiones y Tucumán, que tienen sus propios sistemas de recaudación bancaria).
    Las transferencias provenientes de cuentas del mismo titular deberían quedar excluidas.
    Resulta fundamental presentar correctamente la declaraciones juradas de Ingresos Brutos, ya que al contar con saldos a favor, puede gestionarse la exclusión del régimen.

  4. ¿Puede evitarse RET. ING. BRUTOS SIRCREB?

    Sólamente presentando las declaraciones de Ingresos Brutos, o Convenio Multilateral con saldos a favor. El sistema te excluirán de la declaración para el próximo periodo.

  5. ¿A qué monto se aplica la retención?

    A diferencia de las percepciones, la base imponible de la retención será el monto de cobro de la operación efectuada.

3. Convenio Multilateral

Es el mecanismo que utilizan las provincias para distribuir la tributación de aquellos contribuyentes con actividad en más de una jurisdicción.

A través de este sistema, se atribuye a cada provincia un porcentaje de los ingresos obtenidos, al que se le aplica la alícuota correspondiente para la actividad. Mensualmente, se realiza la liquidación de este tributo, computando como saldo a favor todas aquellas retenciones y percepciones sufridas.

Un contribuyente debidamente inscripto en Convenio Multilateral sufrirá retenciones sustancialmente inferiores, y podrá computarlas como Pago a Cuenta.

¿Cuándo corresponde Inscribirse en Convenio Multilateral?

Si vendés por Mercado Libre, y realizás envíos, es casi seguro que te corresponderá inscripción en Convenio Multilateral, en tanto tus ventas pueden destinarse a cualquier provincia.

Lo mismo ocurre cuando tenés un e-commerce, tienda nube, etc, y realizás envíos a todo el pais. La principal diferencia es que a través de MercadoLibre, la plataforma detecta que la operación involucra otra jurisdicción, y automáticamente practica la retención.

Ello implica mayor riesgo en caso de falta de inscripción, ya que gracias a Mercado Libre la jurisdicción tiene información sobre las operaciones y puede aplicar sanciones por falta de inscripción

Impuesto Régimen General de Ingreso IVA RES. 2955

Se trata de una percepción a cuenta del Impuesto al Valor Agregado IVA, que puede ser del 1%, 3% o 5% del valor de las ventas efectuadas a través de portales de e-commerce (Mercado Libre).

  • 1 %: Para aquellos vendedores que sean Responsables Inscriptos, y no posean incumplimientos ante AFIP. Para ello, es fundamental contar con presentaciones y pagos impositivos al día.
  • 3%: Es el porcentaje sobre las ventas que se percibe cuando los responsables inscriptos posean incumplimientos fiscales. Debe atenderse de inmediato, ya que el monto suele ser muy elevado y produce acumulación de saldos a favor del contribuyente.
  • 5%: Es la percepción que se aplica sobre comerciantes que no se encuentren corectamente inscriptos en impuestos, o que no hayan podido acreditar sus inscripciones ante Mercado Pago.


¿Cómo eliminar la percepción? Podrán eliminar esta percepción aquellos sujetos que:

  • Sean Monotributistas: Para lo cuál deberán enviarse constancias a Mercado Pago
  • Se encuentren Exentos en IVA: O realicen ventas de bienes no alcanzados por el tributo.
  • Posean saldos a favor: Para aquellos responsables inscriptos, que, no contando con incumplimientos impositivos, acumulen saldos a favor en IVA, es posible solicitar la exclusión del régimen. Es muy importante contar con los papeles en orden, ya que esta solicitud suele venir acompañada de una inspección por parte de AFIP.

No debería aplicarse para contribuyentes adheridos al Monotributo, por lo cuál es importante informar a Mercado Pago tu categorización

Conclusión

La mejor manera para reducir y aprovechar las retenciones sufridas, es contar con Inscripción en AFIP e INGRESOS BRUTOS, y mantener al día las presentaciones mensuales correspondientes:

  • IVA y GANANCIAS o MONOTRIBUTO
  • INGRESOS BRUTOS LOCAL o CONVENIO MULTILATERAL
CONSULTAS  AL 3764-363449
contable@arandusoluciones.ar